¿Qué es para ti la “Competencia Comunicativa” en el ámbito
académico, profesional, familiar y social?
Ámbito académico:
La competencia comunicativa se ha convertido en la
capacidad de una persona para comportarse de manera eficaz y adecuada en una determinada
comunidad donde se desenvuelva habla; consiste en que los hombres y mujeres
sean capaces de interactuar en el entorno que los rodea, a saber cómo
solucionar los problemas que se les presenta en su vida diaria y aprender
adaptarse a los diferentes entornos en los que se vaya a ver envuelto
(académico, profesional, familiar, social);
ello implica que el entorno
académico debe respetar un conjunto de reglas que incluye tanto las de la
gramática y los otros niveles de la descripción lingüística como las reglas de
uso de la lengua, relacionadas con el contexto socio-histórico y cultural en el
que tiene lugar la comunicación de un conocimiento. Esto quiere decir, que el
desarrollo de la competencia comunicativa en el ámbito académico, implica
tanto la activación de procesos internos como las manifestaciones externas de
éstos. El solo conocimiento no es suficiente para una comunicación eficaz en
un proceso de enseñanza-aprendizaje, tampoco bastan las actitudes
únicamente, es necesario poner en juego todos los factores aludidos para que
nuestra relación con el ambiente académico sea de calidad.
Ámbito profesional:
Las competencias son un conjunto de conocimientos
(saber), habilidades (saber hacer) y actitudes (querer hacer), relacionados con
la forma que en el profesional estará preparado para resolver problemas de su
entorno, las competencias, tienen que ver con las facetas del ser humano:
hacer, sentir y pensar. Las competencias comunicativas en un ambiente de
trabajo son muy importantes porque, como yo me expreso en el trabajo, me
conlleva ha hacerme entender de las demás personas utilizando un lenguaje
cordial y elegante con el cual estoy dando a entender a las personas que soy
una persona con una formación académica buena, además de esto me ayuda a que
las opiniones que yo imparta se han tenidas en cuenta dentro de un equipo de
trabajo, ya que son expresadas de una manera clara y concisa.
En los ambientes laborales, es importante tener una buena
comunicación dentro de la empresa para hacer que se logren todos los
objetivos trazados por la empresa o el grupo de trabajo, y que se realicen
actividades coordinadas para alcanzar el objetivo trazado en el equipo laboral.
El conocimiento debe ser dominado por cada profesional. Un profesional con
actitud es alguien que demuestra el comportamiento adecuado ante cada
situación. Solo cuando el saber, el saber hacer y el querer hacer se encuentran
equilibrados, se puede esperar un profesional con un desarrollo satisfactorio
en su pensar, hacer y sentir. Es tan importante formar profesionales
competentes, las nuevas directrices del hombre apuntan a la formación y
evaluación por competencia.
Ámbito familiar:
La competencia
comunicativa es muy importante en el área familiar ya que si las descuidas se
podría ver afectada toda la familia, por ejemplo si a uno de los hijos lo dejan
que solo este jugando videojuegos y viendo televisión en vez de ponerlo a leer
o a escribir para que desarrolle sus aprendizajes ese niño crecerá con muy poca
actitud intelectual, no está mal que jueguen pero también deben reforzar sus
competencias comunicativas para expresarse con más claridad y tener mayor
fluidez y facilidad de palabra a la hora de expresarse con las demás personas.
Por otra parte si nos ponemos a platicar con nuestra familia habría más confianza y más facilidad de palabra a la hora de expresarnos y podríamos leer en familia para poder hacer más fuerte ese vínculo familiar y al mismo tiempo reforzaríamos nuestras competencias comunicativas.
Por otra parte si nos ponemos a platicar con nuestra familia habría más confianza y más facilidad de palabra a la hora de expresarnos y podríamos leer en familia para poder hacer más fuerte ese vínculo familiar y al mismo tiempo reforzaríamos nuestras competencias comunicativas.
Ámbito Social:
Pienso que es el área
donde se necesitan más las competencias comunicativas ya sea para expresarnos,
escuchar o leer. Por ejemplo si tuviéramos que dar un discurso enfrente
de nuestra sociedad o quisiéramos proponernos para alguna campaña `política y
tuviéramos que poner nuestras competencias comunicativas al máximo para
expresar por qué deberían de elegirnos o algo así.
Ya sea que tuviéramos que
escribir un anuncio para alguna cosa en específico o simplemente hablar con las
demás personas que nos rodean que eso es lo más común y que es lo que todos hacemos
desenvolvernos en la sociedad con nuestras competencias comunicativas. Además
necesitamos mucho de esas competencias para poder entablar una amistad con las
personas por que una persona no se relacionaría con otra si no supera como
hablarle o que simplemente a un chico le gustara una chica y él no le hablara o
sea pusiera a tartamudearle cuando estuviera ahí. También necesitamos mucho escuchar a las personas ya
que eso sería algo molesto para una persona el hecho de que no le pongan
atención o simplemente la ignoren cuando da clase y estén con los celulares y
eso se debe a la falta de competencia comunicativa porque no saben escuchar
sino simplemente oír y eso está mal ya que ese conocimiento se debería aprender
desde niños pero lamentablemente muchos no lo hemos adquirido aun de grandes.
Toda la publicidad hace que eso baje las
competencias comunicativas en la sociedad ya que con la televisión se hace que
las personas no presten atención a lo que hacen y baja nuestra concentración
para escribir y escuchar cuando hablamos con la sociedad o con nuestra familia
como a la hora de la comida hace que no podamos comunicarnos con los demás y
simplemente ver la televisión.
muy buena información, justo lo que estaba buscando.
ResponderEliminarsulfurico
ResponderEliminar